La semana pasada te hablé de los beneficios de encontrar el punto de equilibrio ideal para mantener tu pelvis de forma natural. Hoy quiero explicarte algunos ejercicios, que te ayudaran a entender el principio de estabilización lumbopélvica, al ponerlo en práctica mientras añades movimiento.
Antes de comenzar a realizarlos, debes estar seguro de que eres capaz de reconocer y controlar la inclinación pélvica de anteversión y retroversión, y ser capaz de mantener la columna lumbar neutral, especialmente durante los movimientos de los miembros inferiores.
En todos los ejercicios propuestos hay que mantener el alargamiento descompresivo, el centro conectado, y controlar el rango de movimiento de los miembros superiores e inferiores sobre todo, hasta el punto que te permita mantener la posición neutral de la pelvis. A medida que vayas practicando, irás consiguiendo un mayor rango de movimiento con la zona lumbopélvica estable.
En Pilates, existen infinidad de ejercicios para poner en practica la estabilización de la pelvis, pero entre todos ellos, utilizaremos los siete siguientes, trabajando en todas las posiciones de forma equilibrada. En cada ejercicio que te propongo, te explicaré, la manera de ejecutarlo y los aspectos mas importantes a tener en cuenta para hacerlo correctamente.
¡¡Vamos a ello!!